YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) fue fundada el 3 de junio de 1922 bajo la dirección del General Enrique Mosconi, convirtiéndose en la primera empresa petrolera estatal integrada verticalmente en el mundo. Nacida de la necesidad de Argentina de asegurar su soberanía energética, YPF ha sido un pilar fundamental del desarrollo industrial y económico del país.
En las primeras décadas, YPF expandió rápidamente su red de estaciones de servicio, llevando combustible a cada rincón del extenso territorio argentino. Desde la Patagonia hasta la frontera con Bolivia, las estaciones con el distintivo logotipo azul y rojo se convirtieron en un símbolo nacional de progreso.
Tras un período de privatización en los años 90, YPF regresó mayoritariamente a manos del Estado argentino en 2012, iniciando una nueva etapa de inversiones en infraestructura. Hoy, con más de 1500 estaciones de servicio, continuamos evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de movilidad de los argentinos, incorporando nuevas tecnologías, energías renovables y servicios digitales que definen el futuro del sector.
